Hoy os traigo una entrada diferente a lo que suelo publicar pero me apetecía daros mi opinión sobre dos de las películas más famosas que están ahora en cartelera y ambas inspiradas en libros.
Como dice la sinopsis la película se centra en cómo Glass (DiCaprio) es el guía de una expedición de hombres que se dedican a "recolectar",o más bien robar, pieles a los nativos americanos para poder venderlas posteriormente. En una de las emboscadas por parte de los indios, el grupo tiene que salir huyendo y será posteriormente a esta huida cuando Glass sea atacado por una osa, dejándole agonizante. Viendo que dificulta la marcha del grupo, le dejarán a cargo de dos de los hombres y de su propio hijo para posteriormente quedar abandonado a su suerte en un territorio enemigo lleno de dificultades y con unas condiciones climatológicas complicadas.
El total de la película son casi tres horas de duración en las que se desarrolla todo lo que os he descrito anteriormente,la historia no va mucho más allá sino que se centra fundamentalmente a lo largo de todas las escenas en cómo Glass lucha por superar su situación movido por la sed de venganza.
El trabajo de ambientación me pareció espectacular, se nota que fueron muy meticulosos en éste sentido porque es evidente que son escenas reales y en las que las condiciones climatológicas se ajustaban perfectamente a la historia. De hecho, se grabaron entre Canadá, Estados Unidos y Argentina siempre en condiciones de luz naturales para dar credibilidad y realismo.

Como punto negativo, me pareció un poco larga lo que sumado a su falta de diálogo puede resultar un poco tediosa en alguna parte, aún así me gustó y la disfruté. En mi opinión es una película que sí que merece la pena ver por el gran trabajo que hay detrás.
Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. (FILMAFFINITY)
Einar y Gerda son un matrimonio de pintores de Copenhage, mientras que él se dedica al paisajismo ella se centrará en los retratos. De este modo, Gerda tendrá que pedirle que pose para ella con las medias y los zapatos de la modelo cuando esta última se retrasa en su cita habitual. Así será como Einar quede fascinado con cómo se siente llevando esa ropa de mujer. Poco a poco, y con el éxito de Gerda al retratar a su esposo como si fuera un mujer entran en un círculo vicioso donde cada vez de una forma más habitual Einar aparece vestido de mujer.
Sin duda es una película de amor preciosa, donde los actores lo hacen realmente bien. Con él viviremos sus dudas, su indecisión y su sufrimiento, mientras que con ella podremos evidenciar el miedo a lo desconocido y a perder a la persona que ama. La ambientación está muy lograda y el vestuario es espectacular, que por cierto es del español Paco Delgado quien también está nominado a un Oscar en categoría "Mejor vestuario".
La trama está basada en una historia real sobre ésta pareja atípica del siglo XX, donde vemos reflejado las dificultades que les impuso la época en la que vivían, pero por otro lado también evidenciamos que ambos tenían unas ideas muy avanzadas donde, movidos por el amor que se profesaban, lo más importante era la felicidad del otro.
A pesar de que ambas películas merecen la pena, la que más me ha transmitido y que sin duda recomendaré hasta la saciedad será "La chica danesa".
¿Habéis visto alguna de ellas? ¿Os apetece ver alguna?
C.
Sin duda es una película de amor preciosa, donde los actores lo hacen realmente bien. Con él viviremos sus dudas, su indecisión y su sufrimiento, mientras que con ella podremos evidenciar el miedo a lo desconocido y a perder a la persona que ama. La ambientación está muy lograda y el vestuario es espectacular, que por cierto es del español Paco Delgado quien también está nominado a un Oscar en categoría "Mejor vestuario".
La trama está basada en una historia real sobre ésta pareja atípica del siglo XX, donde vemos reflejado las dificultades que les impuso la época en la que vivían, pero por otro lado también evidenciamos que ambos tenían unas ideas muy avanzadas donde, movidos por el amor que se profesaban, lo más importante era la felicidad del otro.
A pesar de que ambas películas merecen la pena, la que más me ha transmitido y que sin duda recomendaré hasta la saciedad será "La chica danesa".
¿Habéis visto alguna de ellas? ¿Os apetece ver alguna?
C.