El mundo de Taãgah está dividido en cinco grandes colonias. Los habitantes de cada una de las colonias poseen un don otorgado por los guías custodios para poder enfrentarse a las condiciones particulares de cada región. La joven amazona Taãgah, natural de una pequeña tribu de Animantia, viajará junto con su animante Mnehl por todo el planeta en busca de respuestas sobre su...
La aparición en Longbourn, un pueblo de la campiña inglesa, de Charles Bingley, joven, soltero y rico, despierta las ambiciones de las familias del vecindario, que lo consideran un excelente partido para sus hijas. Él y su amigo Fitzwilliam Darcy, también adinerado, tendrán que luchar contra las intrigas con las que se tratará de poner trabas al amor que sienten por dos de...
Hoy os traigo una entrada con los sorteos y lecturas conjuntas en las que estoy participando: Tatty de "El universo de los libros", Laky de "Libros que hay que leer" y Albanta de "Adivina quien lee" han organizado una lectura conjunta mas un sorteo de 9 ejemplares de "Nunca es tarde para morir". Os dejo las bases aquí. Francisco de "Un lector...
Ted es rico y tiene una familia perfecta, una esposa y dos hijas adorables. Nadie podría imaginar el motivo que lo ha llevado a tomar la drástica decisión de quitarse la vida. Cuando oye sonar el timbre una y otra vez, su primera reacción es ignorarlo y apretar el gatillo de una vez por todas. Pero entonces descubre una nota escondida entre sus cosas; una nota con su caligrafía que no recuerda haber escrito: «Abre la puerta. Es tu última salida». Al otro lado de la puerta encuentra a un desconocido llamado Lynch, que no sólo sabe lo que Ted está a punto de hacer, sino que le hace una propuesta difícil de rechazar: un plan para evitar que su familia sufra ante las consecuencias devastadoras de un suicidio. Ted acepta sin imaginar que la nota en el escritorio y la oferta de Lynch son apenas el comienzo de un juego macabro de manipulaciones. Alguien ha sembrado un camino de migas de pan que Ted irá recogiendo. Alguien que lo conoce mejor que nadie, que lo hará dudar de sus propias motivaciones y también de las personas que lo rodean.
¿Quién maneja los hilos desde las sombras?
A veces sólo podemos confiar en nosotros mismos.
Y, en ocasiones, ni siquiera eso.
El revuelo que ha creado esta novela ha sido increíble, no es para menos, porque Federico Axat consigue captar la atención del lector desde la primera página y no se puede parar de leer hasta terminarla.
Ted está sentado en la silla de su despacho y se dispone a pegarse un tiro en la cabeza cuando se ve interrumpido por un sonido. Alguien está llamando a la puerta pero no piensa abrir. Después de prepararlo todo nadie va a interrumpirle cuando se ha decidido a ello. Pero una nota en su escritorio llama su atención, cuando lee "Abre la puerta. Es tu última salida" escrito con su propia letra pero sin tener noción de haberlo escrito se replantea lo que está ocurriendo. Así que cuando abre y se encuentra con Lynch, un joven desconocido, que sabe lo que estaba a punto de hacer y le expone el plan que tiene para que su familia no sufra tanto con su suicidio, no da crédito a lo que oye pero sin pensárselo acepta. Es a partir de este momento cuando conoceremos de qué se trata ese plan y nos plantearemos si Ted lo llevará a cabo o no.
Y hasta aquí os puedo contar, porque se trata de un tipo de novela de las que cuanto menos se sepa más se disfrutará. Lo único que debéis conocer es que es un libro que puede gustar a todo el mundo, se trata de un thriller psicológico en el que Federico Axat ha conseguido crear una historia diferente y novedosa que consigue volver locos a sus lectores.
Recuerdo que cuando comencé con su primera parte me dejó con la sensación de que me estaba perdiendo algo, no entendía y trataba de crear mis propias hipótesis, frustradas por supuesto, para poder dar una explicación a lo que ocurría. Y cuando parece que te haces una pequeña idea de lo que puede ocurrir llega su segunda parte. Bien, si en la primera parte no entendía nada llegado a ese punto su autor me descolocó por completo. Aunque ya en la tercera y cuarta todo adquiere más sentido, o al menos eso nos parece.
La novela toma un cariz más psicológico que en otros thrillers, porque tendremos que tratar de entender a Ted cuando ni el mismo comprende lo que le rodea. No sabemos porqué llego hasta la situación en la que comienza su lectura, no tenemos referencias y será a través de sus recuerdos y mediante flashbacks donde tomemos cierta perspectiva y comprenderemos hacia donde nos lleva su autor. Ted no tendrá todo el protagonismo sino que habrá otros personajes secundarios, que nos proporcionaran otra visión de lo que ocurre a su alrededor. Y en los que se podrá o no confiar.

Al igual que nuestro protagonista es un experto en el juego del ajedrez, Axat lo es en jugar con sus lectores. Eso sí, definitivamente nos gana la partida. No sólo nos engaña sino que nos deja con un final cortado de golpe acompañado de un epílogo en el que podremos entender algo más pero que de nuevo nos deja igual que al principio. Con la boca abierta.
Para mí, el thriller del año no es "La chica del tren" sino "La última salida". Después de leer tantas opiniones buenas sin duda las corroboro y aplaudo el gran trabajo que ha hecho su autor, sin duda repetiré con sus otros títulos.
Mi puntuación: 10/10
C.
El comandante Camille Verhoeven vive la vida perfecta: está casado con la maravillosa Irène, con la que espera su primer hijo. Pero su felicidad se resquebraja tras un asesinato inusualmente salvaje. Desde que la noticia se hace pública, la prensa lo acecha y cada uno de sus movimientos se convierte en noticia de portada.Verhoeven descubre que el asesino ha matado antes. Cada uno...